ENUNCIADOR:
El enunciador de la red puede mezclar las diferentes tecnicas de los medios de comunicacion de forma interactiva para un publico masivo, presentando informacion, ideas, materal visual y auditivo, conceptos, impresiones y estimulos emocionales.En pocas palabras el enunciador es aquella persona que envía el mensaje al enunciatario.
ENUNCIATARIO :
Los enunciatarios de la red no son sujetos pasivos, ya que pueden participar de manera activa y individual en el proceso comunicativo, eligiendo el material de su preferencia del amplio menu que le ofrece el servidor, eligiendo elmaterial y pudiendolo conbinar, incluso al azar, el total del material que se le presenta.En pocas palabras es aquella persona que se encuentra a disposición y alerta a la hora de recibir el mensaje del enunciador. El enunciador es aquella persona que envía el mensaje al enunciatario, ejemplificando la cadena de la comunicación.
Enunciador ------------------> Enunciatario
Manda mensaje
Después el enunciatario se encuentra disponible para devolver el mensaje al enunciador.
Enunciador <----------------- Enunciatario
recibe mensaje.
"FUNCIONES DEL DISCURSO"
1.- Discurso Expositivo:
Discurso Expositivo: en este tipo de discurso predomina la función referencial y por ello es fundamentalmente informativo.
Función Referencial: es la función lingüística que tiene por propósito transmitir conocimiento e informaciones.
2.- Tipos de Discursos:
a) Discurso Descriptivo: centrado en la explicación o enumeración de las propiedades o características de una persona, objeto, lugar, animal o situación.
b) Discurso narrativo: se utiliza para contar o referir una historia o suceso. No solo se utiliza en los textos narrativos de tipo literarios, sino también en noticias, chistes, etc.
c) Discurso Expositivo: en este caso se prioriza la entrega de información respecto de algún tema, con el objetivo de incrementar el conocimiento del lector en esa materia.
d) Discurso Argumentativo: se estructura a partir de una tesis, la cual se defiende entregando razonamientos que permitan probar o demostrar dicha proposición, o bien persuadir al otro de lo que se afirma o se niega.
Gracias, me sirvio para el parcial
ResponderEliminarNo se como resolver cuando me pide buscar enunciador y enunciatario
ResponderEliminaridentificar las frases pronombres, que te puedan hacer imaginar quien es el enunciador y a quien le escribe. por ejemplo "5 horas con mario" el enunciador es su esposa viuda, que le reclama entre otras cosas que siempre priorizo conocimientos a cosas materiales; el enunciatario es la persona a quien se dirige el enunciador - diferente del lector-, en este caso Mario. o "Corazon delator" cuyo enunciador es el vecino asesino, quizas con algun problema siquiatrico; enunciatario: policias, no especifica, pero si personas que le interrogan. Espero te ayude.
EliminarEl enunciador no es una persona, sino que es un ente ficcional que se construye
ResponderEliminarHola, no sé como identificarlos en un texto, porque además me piden buscar, locutor e interlocutor
ResponderEliminarHola, no sé como identificarlos en un texto, porque además me piden buscar, locutor e interlocutor
ResponderEliminarBuena información, terribles colores para este material.
ResponderEliminarESTUVO MUY BIEN ESPRICADO
ResponderEliminarhola , me piden que explique como se contruye en enunciador y el enunciatario en un articulo periodistico/notica. ayuda!!
ResponderEliminarHola si necesito la presencia/ ausencia del sujeto enunciador en el fragmento 1 y 2 de la guía de Arnoux E.. Cuál sería?
ResponderEliminarhola, con todo respeto, les haré notar que en el párrafo que habla acerca del enunciatario tienen algunas faltas de ortografía, deberían de arreglar ese tipo de errores ya que causa una mala impresión a su pagina
ResponderEliminar